Destaca Inevap en la semana de evaluación

La evaluación es la mejor herramienta para medir avances que realizan los gobiernos: Gamboa

La crisis es una oportunidad para enfrentar retos y redefinir el rumbo de las políticas públicas, y la evaluación es la mejor herramienta para medir los avances que realizan los gobiernos, durante esta contingencia, coincidieron especialistas durante la Semana de la Evaluación gLocal (EVAL2020), organizada por Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina (CLEAR LAC), en el foro de Eval2020 Durango, organizado por el Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap.
Lo anterior se destacó en el Foro “Eval2020 Durango”, orientado a discernir sobre la crisis sanitaria y sus efectos, sabedores de los frutos que rinde la cultura de la evaluación en el ámbito internacional, nacional y local, así lo comunicó el consejero presidente, Juan Gamboa García.
En la “Eval2020 Durango” hubo cuatro conferencias magistrales a cargo de José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); de Laura Atuesta Becerra Profesora – Investigadora y Coordinadora del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); de Claudia Maldonado Trujillo, Profesora – Investigadora del CIDE e Investigadora Académica del Coneval, y Mariana Campos Villaseñor, Coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de Cuentas de México Evalúa.
Adicionalmente, el Inevap como Coordinador de la Red Nacional de Instancias Estatales de Monitoreo y Evaluación, RedyM, de forma conjunta con el Grupo Coordinador, SEPLAN Yucatán y COEVAL Morelos, organizó el webinar “La pandemia de Covid-19 y su incidencia en la evaluación”, integrado por dos conferencias con la participación de Mira Johri, Profesora del Departamento de Gestión, Evaluación y Políticas de Salud de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Montreal y Marcelo D´Dagostino, Asesor Principal de Sistemas de Información y Salud Digital del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de La Salud (OPS).
Asimismo, durante el evento “La Evaluación a los recursos federales transferidos a entidades federativas”, organizado por la Unidad de Evaluación del Desempeño de la Secretaría de Hacienda y crédito Público, Juan Gamboa, Consejero Presidente del Inevap, en representación de la RedMyE, dio a conocer la importante labor que desarrolla la red, así como los diversos modelos de monitoreo y evaluación que existen en México, destacó el exhorto a tener una nueva forma de evaluación que cuestione los verdaderos factores por los cuáles las políticas públicas no están generando el cambio social, ni los resultados que espera la sociedad.

Puedes comentar con Facebook
Total
13
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress