Socorro Soto Alanís anunció que para mayor información los interesados pueden visitar la página www.iced.durango.gob.mx.
Por Olga L. Ramírez
En conferencia de prensa virtual el Gobernador de Durango José Rosas Aispuro Torres y la Directora del ICED Socorro Soto Alanís anunciaron que se cuenta con un monto de 10 millones de pesos para el Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), a través de 14 proyectos que abarcan todas las disciplinas del arte y la cultura en todo el estado.
Socorro Soto comentó que el método para otorgar los estímulos a los artistas será por convocatorias que estarán circulando por las páginas del Gobierno de Durango y el ICED y otras por invitaciones a los artistas más vulnerables, además de que existirá un comité.
Además la funcionaria enumeró los proyectos que conformarán el AIEC 2020; comenzó por ¡Ande! Todos Somos Cultura II / Preservación y salvaguarda del patrimonio material e inmaterial del estado; Estaciones Culturales / Descentralización del arte y la cultura; Material de Los Sueños / Fomento al libro y la lectura.
Así como Capacitación y profesionalización artística; Programa Anual de Artes Visuales / Fortalecimiento de las artes visuales en el estado y apoyo a los artistas visuales; Formación de públicos a través de la música / Actividades relacionadas con el fomento al arte musical; Giras Culturales y preservación de patrimonio Municipal / Descentralización del arte y la cultura.
Al igual Artes Escénicas 2020 / Fortalecimiento y desarrollo de las actividades relacionadas con teatro y danza; Fortalecimiento a la Red Estatal de Bibliotecas Públicas 2020; Digitalización de Acervo Bibliográfico Histórico / Conservación y salvaguarda de documentos y bibliografías históricos.
También Ediciones ICED 2MIL20 / Promoción y difusión de las letras duranguenses; La libre Capacidad de Crear / Apoyo a artistas con capacidades diferentes; Tesoros Humanos Vivos Durango / Reconocimiento a un artesano de más de 70 años de trayectoria; Obi 2020 / Fomento de proyectos artísticos con temática de equidad de género, Producido y desarrollados por mujeres.
Destacó la importancia de las convocatorias como la del Premio Nacional de Ensayo “José Revueltas” que otorga $300,000.00 pesos al ganador y El Premio Hispanoamericano de Cuento “Nellie Campobello” con un monto de 200,000.00 pesos y el programa virtual.
Socorro Soto aclaró que seguirán buscando y haciendo más gestoría para el PACMYC (Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias), El PAICE (El Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados), El PECDA (Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico), el FORCAN (Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste), tocando también las puertas de la iniciativa privada.