Juan Carlos Chávez
Los diputados le dieron un tinte político al tema de las infracciones a automovilistas que no cuentan con un seguro por daños a terceros, ya que esto no es de su competencia, así lo expresó Salomón Bujdud Espinosa, presidente de la Asociación Mexicana de Seguros y Fianzas (Amasfac).
Aseguró que los diputados no pueden decidir si se va a infraccionar o no a quien no cuente con este seguro, ellos hicieron una reforma de ley para que esta disposición entrara en vigencia a partir del primero de enero del 2022, pero son los gobiernos municipales los que pueden aplicar esta sanción, y para ello debe de estar contenido en el reglamento de tránsito, algo que no está aún contemplado, pues no aparece en la Ley de Ingresos, esto es algo que se quiso utilizar por parte de los legisladores de varias fracciones.
Bujdud Espinosa recordó que Amasfac luchó porque esta ley llegara al estado de Durango y los ciudadanos estuvieran obligados a adquirir sus seguros contra terceros, al margen del interés económico, los automovilistas deben de estar conscientes de lo que puede suceder en caso de algún choque o atropellamiento y carecen de un seguro de daños para hacer frente a los gastos que se originen.
Finalmente, el dirigente de la Asociación de Seguros dio a conocer que Amasfac ha sostenido varias reuniones con los representantes del Cabildo para tratar de que se elabore al menos un reglamento para la obligatoriedad del seguro de daños a terceros, esto es algo que puede evitar problemas muy fuertes a quien por desgracia sufre un accidente y tiene que asumir una serie de gastos que en ocasiones hacen que los responsables pierdan hasta su patrimonio y el de sus familias.