Dirigente del Steujed destaca logros en negociaciones con Rectoría

Juan Carlos Chávez

   Además del incremento del cuatro por ciento directo al salario, en las negociaciones contractuales con la UJED se lograron recategorizaciones, la recuperación de plazas de confianza y algunas otras prestaciones, así lo dio a conocer el dirigente del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Juárez del Estado de Durango (Steujed), José Francisco Olivas Quiroga.

  Dijo que, a partir de esta revisión, se autoriza que ningun trabajador de la universidad gane menos del salario mínimo, además de esto, hay personas que se desempeñan como auxiliares contables, trabajadores sociales, laboratoristas que una vez que cuenten con su plaza, se puedan recategorizar con más de siete categorías, lo que les va a significar un aumento de más de dos mil pesos, de igual manera, los capturistas pasan a ocupar otras áreas del tabulador y recibirán un aumento a su salario.

  Olivas Quiroga destacó el logro mediante el cual 40 trabajadores van a tener acceso a una prestación especial, esto correspondiente a un apartado llamado labores insalubres, con lo que se da cuenta que sobre la mesa de negociaciones no solo se luchó por el incremento salarial, sino por estas y otras percepciones que estaban pendientes de resolverse y que finalmente se consiguieron en beneficio de los empleados universitarios, lo que representa una conquista para este sindicato.

  Por último, destacó la recuperación de 55 plazas de confianza, en donde gracias a los acuerdos con una comisión mixta, se llegó a esta determinación, ya que las plazas le pertenecen al sindicato, y en lo que se refiere a las jubilaciones, se lograron 20 para igual número de trabajadores, por ello, consideran estas revisiones como exitosas, ahora sigue el proceso de socializar estos logros para votar si se aceptan los ofrecimientos de la parte patronal para evitar una posible huelga.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Confirman “Ley Seca”

Se suspenderá vacunación el 6 de junio. Daniela Morales Silva En Durango sí habrá “ley seca” el sábado…

Thumbnails managed by ThumbPress