Dueños de apps de reparto no atienden llamado de Canirac

Juan Carlos Chávez 

Solo el gerente nacional de la aplicación “Rappi” respondió al llamado de la Canirac para que proporcionen capacitación y seguridad a los repartidores que trabajan para ellos, así lo dio a conocer Miguel Camacho Herrera, presidente de esta cámara empresarial, recordó que a raíz del accidente en donde lamentablemente falleció un repartidor de Uber Eats, se hizo un llamado a estos empresarios para que asuman su Responsabilidad Social con quienes trabajan para ellos.

Agregó que ellos son los obligados a brindarles sus prestaciones de ley a estos repartidores, pues prestan un servicio para la aplicación y son los que obtienen las ganancias por llevar a domicilio lo que les solicitan, lo mismo sucede con los restauranteros de la localidad, ellos son los que deben de asumir la responsabilidad de lo que les pueda suceder a quienes contratan, y los integrantes de la Canirac, lo hacen.

Camacho Herrera explicó que, a pesar de que existe un gran descontento entre quienes trabajan repartiendo comidas y otros productos por la muerte de uno de sus compañeros, no es competencia de la Canirac poner orden en esto, sin embargo, si trató de dialogar con los propietarios de las diferentes aplicaciones para que haya un mayor control y evitar que se presenten accidentes con funestas consecuencias, los trabajadores deben de exigir su seguro y condiciones seguras para desempeñar su labor.

Finalmente, el dirigente de la Canirac celebró que el empresario de “Rappi” haya “dado la cara” se haya comunicado con el para intercambiar experiencias y que le haya informado que sus trabajadores cuentan con seguridad social y además con un seguro de vida, aunque lo más importante es que estas empresas protejan a sus trabajadores, que les exijan atender los reglamentos de tránsito, que respeten los límites de velocidad y que no los obliguen a llegar en tiempos muy limitados.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress