Elena Franco
Jesús Elier Flores, presidente del Observatorio Ciudadano dio a conocer que en el primer semestre del 2020 a comparación del año pasado subió la incidencia delictiva, de las cuales sobresale: violencia familiar con 148.9, el robo a casa habitación con 77.8 y las lesiones dolosas con una tasa de 47.6.
El delito de robo a casa habitación en Durango supera a la tasa nacional en 140 por ciento, mientras que la tasa por violencia familiar de Durango es 79 por ciento mayor a la tasa nacional.
En este sentido Durango ocupa el 4º lugar en robo a casa habitación, el 5º lugar en violencia familiar, 11º lugar en robo a negocio, 14º en extorsión, 15º en Narcomenudeo y Feminicidio.
También reconoció Jesús Elier Flores que durante el primer semestre de 2020, no se tuvieron registros por el delito de secuestro en el estado, ocupando el lugar 30 en el ranking nacional, afectado solo el por orden alfabético.
Del mismo modo el titular del Observatorio dio a conocer que los municipios con una mayor tasa de incidencia delictiva en este primer semestre fueron: Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Vicente Guerrero, Súchil, Pueblo Nuevo y Poanas.
Los delitos que tienen incidencia sobre un mayor número de municipios son: violencia familiar (26 municipios), narcomenudeo (25 municipios), Lesiones dolosas (24 municipios), robo a casa habitación (22 municipios), robo de vehículo y homicidio culposo (21 municipios respectivamente).