Durango se ha quedado atrás en la reactivación económica

Juan Carlos Chávez

Si en Durango no se hace algo en el sector del turismo, los empresarios van a seguir sin lograr recuperarse económicamente, así lo consideró Miguel Camacho Herrera, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en esta entidad.

Dijo que ya se ha buscado a varios funcionarios de la administración estatal, así como otros empresarios de diversos ramos para darles a conocer la urgencia de que haya una planeación de eventos, tal como se ha hecho en varios estados de este país, ejemplo de esto el Carnaval de Mazatlán, los conciertos que se celebrarán en el vecino municipio de Torreón, Coahuila, así como en Monterrey y Guadalajara, una novillada en Aguascalientes, varios eventos sociales, culturales y deportivos en México, el recién finalizado abierto de Acapulco, y muchos otros más.

Camacho Herrera consideró que cada quien debe de aportar lo que le corresponde para que en Durango empiece una reactivación verdadera y abrir la economía, los dos niveles de gobierno deben de trabajar de manera coordinada con los empresarios que traen eventos, los cuales siempre son un éxito, incluyendo la Feria Nacional, la cual ya debe de planearse para que este 2022 si se lleve a cabo.

Finalmente, el dirigente e los restauranteros recordó que este tipo de eventos benefician a varios sectores, el hotelero y el de los restaurantes primordialmente, aunque muchos otros servicios también se reactivan, hay que hablar con empresarios que quieran invertir en Durango para proyectar el estado, se reconoce que aún se vive una pandemia, pero hay que tomar el ejemplo de los estados ya mencionados, en donde a pesar de la asistencia de la gente, los contagios son los menos, es algo que ya sucede en todo el mundo, por ello hay que seguir esta tendencia y no quedarse atrás.

 

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress