El 70% del recurso para obras se va a empresas foráneas; empresarios piden favorecer a los locales

Perla Rodríguez Contreras

Respecto a las molestias expresadas ante la licitación para obra en un tramo de la Durango-Parral, misma que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a una empresa foránea, específicamente del Estado de México, el presidente de la Asociación de Maquinaria Pesada, Roberto Santos Serrano, explicó que si hay 100 obras en un año, el 70 por ciento se queda en empresas locales y el 30 por ciento se va a foráneas.
Mientras tanto, en cuanto al recurso se refiere, las cifras se enrocan, pues el 70 por ciento se va las foráneas y el 30 se destina a las locales. Esto según lo ha establecido el Gobierno federal con las licitaciones nacionales.
“Finalmente van a estar abiertas para cualquiera que quiera participar a nivel nacional. No se pueden cerrar”.
En ese sentido, resaltó que lo que han pedido siempre es que las obras grandes, o bien, todas las que sean en Durango, se queden con los duranguenses, precisamente.
Y es que aseveró que hay seguridad en que los constructores de Durango sí terminan y cumplan con las obras que se les encomiendan, mientras que según la experiencia con empresas foráneas es que no terminan ni en tiempo y forma, ni tampoco con calidad.
Santos Serrano refirió entonces que los locales definitivamente están en condiciones de competir a nivel nacional con otras empresas que se llevan grandes licitaciones.
“Cualquier obra que salga para el estado la podemos hacer. No tenemos ningún problema”, aunque explicó que una obra muy grande, por ejemplo un aeropuerto, ya implica otra tecnología y capacidad financiera, por lo que en algo de muchos millones no podrían lograrlo.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress