El tema del suicidio es responsabilidad de todos

Juan Carlos Chávez

   “El suicidio no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos”, así lo expresó Pedro Martín Barrajón, especialista en este tema, quien estuvo en esta capital para impartir un curso dirigido al público en general, según las cifras, en el año 2021, ocho mil 447 personas fallecieron por suicidio, lo que significa que 23 personas al día mueren en este país por un suicidio, es decir, casi una por hora.

  Además de esto, según las estadísticas más recientes, cada seis minutos una persona intenta quitarse la vida, ante estos números, durante mucho tiempo se ha depositado la responsabilidad de la prevención de los suicidios en las dependencias que atienden la salud mental, no obstante, como ya lo mencionó, este fenómeno es responsabilidad de todos, hay que ser agentes de cambio desde distintos ámbitos.

  Martín Barrajón puso como ejemplo los centros escolares, lugar en donde niños y jóvenes pasan la mayor parte de su tiempo, lugar ideal para detectar a quienes se encuentran en una situación de riesgo, los cuales deben de conocerse,  detectar las señales de alarma, además de tener la capacidad de actuar ante un riesgo inminente, inclusive abordar en el momento a las personas que de alguna manera quieren acabar con su vida, lamentablemente esta información no ha permeado en la población en general, por ello, si no se conoce, no se puede prevenir.

  Finalmente, destacó la importancia de superar el miedo a preguntarle a las personas lo que les sucede, de una manera abierta, inclusive sobre su intención de suicidarse, pues quien no tiene la idea, no se le va a inducir con una pregunta, se sabe que la pandemia ha dejado un daño devastador, especialmente entre los niños y jóvenes,  quienes han tenido que quedarse en casa, acompañados por sus padres, algo que les provoca un severo estrés.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil