Elena Franco
De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, se tiene como fecha tentativa para el regreso a clases el 10 de agosto, sin embargo, su titular Esteban Moctezuma llevará a cabo una reunión con los secretarios estatales el 22 de julio para definir fechas, comentó Rubén Calderón Luján.
Sin embargo, aún cuando el Gobierno federal dicte la fecha, el gobernador José Rosas Aispuro Torres tendrá la última palabra para llevar a cabo el inicio a clases, declaró el secretario de Educación en el Estado.
“Está tentativo, pero no creo. Falta esperar a la rueda de Conaedu”, respondió el secretario ante los cuestionamientos de si el regreso será de forma presencial.
También comentó que hasta que se dé la reunión con Esteban Moctezuma se conocerá si será un regreso virtual o no.
Los maestros, terminando su período de vacaciones, tendrán durante una semana y media trabajos de actualización y continuarán con los consejos técnicos virtuales.
“Se está viendo que todo el tema de educación se vea de manera consensuada, fuerte y poder iniciar el ciclo escolar ya sea presencial o virtual”, aclaró el funcionario estatal.
Lanzó un exhorto a la sociedad de que no realicen especulaciones sobre el regreso presencial, pues el estado tomará las decisiones en base a las disposiciones federales.