Por Perla Rodríguez
Incluso más del 50 por ciento de los egresados de la licenciatura de Odontología en la Universidad Juárez no ejerce, informó Luis Gerardo Sánchez Reyes, presidente del consejo directivo del Colegio Odontológico, quien refirió que la licenciatura está sobre saturada, incluso al finalizar no todos logran encontrar un espacio para hacer su servicio social.
“Las cantidades no son las ideales, nuestra profesión está sobresaturada, aparte le agregamos dos instituciones privadas que vienen a saturar más y que no son competitivas con nuestra facultad, y la cuestión es que el mercado está muy sobre saturado”.
Consideró entre otras cosas que sería viable un examen de admisión más selectivo, pues no todos tienen el perfil para ingresar, situación que se replica en otras carreras profesionales.
Y es que señaló que muchos de los alumnos que ya lograron ingresar son irregulares, de repetición de un semestre, dos o hasta cuatro.
Sánchez Reyes expuso dos casos específicos de personas que duraron cursando la licenciatura 10 y 14 años, respectivamente; lo calificó como una pérdida de tiempo.
Aunado a que la inversión para los estudios es elevada, por lo que sugiere a los padres verificar si están en posibilidad de atender a sus hijos en el sentido de lo que cuesta la carrera, y al final la instalación de un consultorio.
“Con menos de 250 mil pesos más o menos andan instalando su equipo, ¿cuántas familias tienen para esa erogación?”, cuestionó. Asimismo, al tratarse de un mercado competitivo, tendrán que mantenerse en constante preparación y actualización, asistir a cursos, seminarios, conferencias, todo lo que se tenga al alcance para mantenerse competitivos.
Por otro lado, aunque sean muchos los profesionistas en dicho ramo, en los Colegios de Odontólogos no se llega ni a los 300 agremiados, refirió.