En lo que va del año se han registrado 667 casos de mujeres embarazadas menores de 19 años informó José Ángel Valles Lizardo, Jefe de Salud Reproductiva en la Secretaria de Salud del Estado de Durango.
De estos casos 38 corresponden a menores de 15 años, 629 son entre los 15 a 19 años de edad, afortunadamente, todas ellas bajo control médico. Los municipios de mayor incidencia es Gómez Palacio y Durango, principalmente en los lugares de mayor marginación.
Por ello no se ha detenido la campaña de prevención de embarazos en adolescentes , por lo que se ha reforzado la atención, más en este tiempo de contingencia sanitaria en los módulos de la Secretaria o en los Hospitales Generales.
Pero la Secretaria de Salud en conjunto con SIPINNA (Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes) exhortan a los menores de edad a posponer su vida sexual hasta que sean mayores de edad y evitar riesgos en el embarazo.
José Ángel Valles Lizardo, expresó que cada vez los jóvenes son más conscientes, de tener relaciones sexuales con protección siendo el condón el que más utilizan. Pero existen otros mecanismos en los cuales personal de los centros de salud puede asesorar a las pacientes.
Tratamientos hormonales orales, hormonales inyectables, parche sudermico o el DIU ( dispositivo intrauterino) en el que médico les explica los pro y contras de cada uno, y el paciente elige cual le conviene