En problemas empresarios para el pago de utilidades

Juan Carlos Chávez

El 20 por ciento de los empresarios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) no están en condiciones de pagar utilidades, así lo dio a conocer su dirigente, Eduardo Rodríguez Gálvez, dijo que la industria metal-mecánica fue de las menos afectadas el año pasado, sin embargo, no todas corrieron con la misma suerte.

Puso como ejemplo el comercio, o la industria textil, los muebleros, y algunos otros giros que se las estan viendo “negras” para pagar este derecho de los trabajadores, inclusive hay quien esta echando mano de créditos bancarios para tratar de hacer frente a esta obligación que se tiene por ley, hay que estar conscientes de que hay empresas que no generaron utilidades en el 2020 y en el peor de los casos, tuvieron que cerrar.

Rodríguez Gálvez detalló que del ramo metal-mecánico, de un 30 a un 40 por ciento de las empresas si están en condiciones de realizar el pago de utilidades, del muebleros, será muy difícil, ya que apenas lograron subsistir por esta crisis económica, por lo que el pago que ofrezcan, será mínimo, y en cuanto a los Textileros, hay que recordar que mas del 60 por ciento de los agremiados a Canacintra cerraron sus puertas, según el informe de la dirigente de este gremio, Iris Aragón, quien en diferentes ocasiones ha proporcionado estas cifras negativas en esta industria.

Por último, el dirigente de esta cámara recordó que antes de la pandemia, la situación tampoco era fácil para los empresarios, la contracción económica que se dio a nivel mundial, el cambio en las políticas de gobierno en este país, y algunos otros factores provocaron que ni el 70 por ciento de los negocios pudieran pagar utilidades en el 2020, y eso fue, a pesar de los indicadores positivos, por lo que ahora, con los negativos, el problema creció, ya que se arrastra “la cola” de la pandemia.

Puedes comentar con Facebook
Total
3
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress