Juan Carlos Chávez
Los “enamorados” enfrentaron un aumento de 30 por ciento en el precio de las flores en este 14 de febrero, así lo dio a conocer Gabriela Espinoza de los Monteros, propietaria de una florería en esta capital, dijo que los proveedores aplicaron las tarifas desde hace algunos días, lo cual complicó la economía de este tipo de negocios, pues las ganancias fueron menores que en años anteriores.
Agregó que el argumento de los proveedores fue que hay una menor producción de flores debido al cambio climático, además de la inflación que se presentó el año pasado, aunque a pesar de todo esto, la respuesta de los clientes fue buena y la tradición de regalar flores siguió vigente en este 14 de febrero, lo que benefició a las pequeñas empresas de flores y florerías de esta localidad.
Gabriela Espinoza señaló que la inflación esta a la vista, insumos que antes les costaban 20 pesos, hoy su precio llega a los 100, tulipanes, rosas, claveles, orquídeas y demás variedades subieron de manera considerable, por lo que se tuvo que modificar el costo para los clientes en los catálogos que se les hacen llegar, y aunque si se presentaron reclamos, la gente no dejó de comprar sus flores en uno de los días más importantes para estos negocios.
Finalmente, la empresaria duranguense, celebró el hecho de que los clientes invirtieran en un regalo de este tipo, el mayor número de compras estuvieron en el rango de los 500 a los mil pesos, y en el caso de la competencia, se diferencian por la baja calidad que ofrecen, es gente que viene de otros estados y únicamente permanecen aquí el 14, luego se regresan a sus lugares de origen, es algo que se enfrenta cada año, ahora estarán a la espera del 10 de mayo, el segundo día de mayor venta de flores en el año.