Por Daniela Morales Silva
Suspendidos juegos mecánicos en la Fenadu, no están permitidos los eventos masivos y las ruedas de prensa de salud para informar sobre el Covid volverán a ser diarias
Tras la reunión del Consejo de Seguridad en materia de Salud se llegaron a acuerdos que fueron dados a conocer por el gobernador del estado, José Aispuro Torres.
- Eventos sociales de carácter masivo no están ya permitidos en Durango
- Juegos mecánicos de la Fenadu han sido suspendidos
- Se retomarán, a través de la Secretaria de Salud, las conferencias diarias de informes sobre el Covid-19 y los cuidados que se deben seguir los ciudadanos.
- Camas en los hospitales serán reconvertidas, se habían cambiado para atender a otro tipo de enfermedades pero ante la demanda y crecimiento de contagios se tendrán más camas disponibles en el Hospital 450, en el Hospital General de Gómez Palacio, en el IMSS, ISSSTE y el Hospital del 5 de mayo.
Otro de los acuerdos es seguir invitando a los jóvenes a que se sigan cuidando, sobre todo a quienes están entre los 20 y 40 años pues es ahí donde se está generando un mayor problema.
Aispuro Torres pidió a la gente que se vacune, cuando les corresponda de acuerdo a las edades y municipios acudan, “lo mejor que nos puede suceder hoy para proteger la vida es contar con la vacuna”.
De igual forma dijo que se convocará a los sectores empresariales y comerciantes para que fortalezcan los protocolos que se tienen en cada negocio, para evitar contagios y continuar con la apertura de la economía.
El mandatario estatal consideró que si todos cumplen los lineamientos y protocolos se logrará superar esta tercera ola que se está viviendo en el mundo, en el país y donde Durango no es la excepción, “estamos muy a tiempo de corregir las cosas, si cada quien hacemos la parte que nos corresponde estoy seguro que vamos a salir muy bien de esto”.
Precisó que al presentarse el primer caso de variante Delta pone a Durango es un riesgo mayor, “el riesgo de incrementos ahí está, si cumplimos protocolos, si nos cuidamos, si los jóvenes evitan salir a eventos y actividades de carácter social donde se pierde la sana distancia y todos los protocolos de protección el riesgo de incremento es muy alto”.