Juan Carlos Chávez
- Entre más se estudia se logran mejores condiciones de vida: INEVAP
Según la encuesta del INEGI sobre ingreso y gasto en los hogares correspondiente al 2020, en Durango, el ingreso de quien tiene una carrera profesional en un bimestre es de 32 mil pesos, mientras que, quien solo cursó la primaria, apenas llega a los 12 mil, así lo explicó el presidente del Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango (INEVAP), Emiliano Hernández Camargo.
Explicó que cada dos años, este instituto realiza este ejercicio para conocer la situación de la población en cuanto a su situación económica, hay que recordar que, en esta ocasión, la pandemia ha provocado que las familias tengan que gastar más en medicinas y en cuestiones para su salud, por otra parte, se perdieron muchos empleos, además de que la gente gana menos en muchos ámbitos laborales.
Hernández Camargo destacó la importancia de interpretar y de comunicar la información que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ya que con estas cifras se puede planear y proyectar acciones para revertir las cifras negativas que se presenten de tal o cual situación o tema, es algo que generalmente hace el INEVAP, con estos resultados que presentó recientemente, es claro que los jóvenes deben de esforzarse más por estudiar y prepararse para el futuro.
Por último, dijo que esta recomendación no solo es solo eso, es algo que está medido, hay que tener una carrera para lograr un buen empleo, algo en lo que también se enfrentan serias dificultades hoy en día, es ahí en donde entran las políticas públicas de los diferentes niveles de gobierno, mismas que deben de ser las adecuadas para brindar la oportunidad de que los jóvenes estudien, que se invierta más en la educación.