Es Durango ejemplo de vacunación en el país

Juan Carlos Chávez

En lo que se refiere a la vacunación antiCovid, hasta este momento se registra buen avance en la mitad de los municipios de la entidad en lo que se refiere a la aplicación de las segundas dosis para las personas de la tercera edad, la programación se da acorde al rol establecido en la primera ocasión, en cuanto a las vacunas, se recibieron recientemente 14 mil 400 dosis de la marca Sinovac, lo que hace un total de 443 mil 176 dosis en Durango, con lo que se atendió también al sector salud y educativo, así lo dio a conocer Edgar Morales Garfias, delegado federal de Bienestar.

Con esto, se proyecta que se pueda dar ya el regreso a clases presencial, aunque esto se debe de dar con el consenso de la sociedad y de las autoridades, para lo cual se establecerán unas mesas de dialogo y de ahí determinar si se decide la aprobación de que los alumnos retornen a las aulas en las próximas semanas.

Morales Garfias pidió a la población que se encuentra en un rango de edad de los 50 a los 59 años a estar preparados para recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid, se estima que en el estado de Durango existen alrededor de 180 mil personas, y se espera que a partir del 18 de mayo de inicio el proceso para este segmento, para lo cual se darán a conocer los calendarios, en tanto se les exhorta a que se registren vía web en el portal de mivacuna.salud.gob.mx, buscando que llegado el momento la aplicación del antídoto realice de una manera más ágil y organizada.

Por último, agradeció a todos los que han participado en este proceso de vacunación, a los diferentes ordenes de gobierno, a los voluntarios, a las brigadas correcaminos en sus distintos componentes, a la Secretaría de la Defensa Nacional, así como al personal del IMSS, del ISSSTE y de la Secretaría de Salud, quienes han hecho posible que Durango sea ejemplo de vacunación en el país.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress