Juan Carlos Chávez
La Secretaría de Salud está a la espera de que lleguen 100 mil dosis de vacuna AstraZeneca para las personas de 18 a 29 años que no han recibido el biológico, así como 30 mil para rezagados de todas las edades, así lo dio a conocer Blanca Estela Luna Gualito, directora de los Servicios de Salud en el estado.
Informó que ya se empezó a trabajar en la logística para atender a este sector de la población en los municipios que siguen pendientes, en esta capital se va a abrir un módulo especial para los rezagados, ya sea de primera, segunda y dosis de refuerzo, solo hay que esperar que lleguen las vacunas para dar a conocer la programación, tal como se ha hecho en anteriores ocasiones.
Luna Gualito pidió a los padres de menores de 12 a 14 años con alguna comorbilidad, que se acerquen a vacunarlos, ya que el porcentaje de vacunados en este grupo es bajo, de la misma manera a los de 15 a 17, a quienes se les aplicará la vacuna Pfizer, de la cual se tiene una buena dotación.
Finalmente, dijo que una vez que llegue el biológico dará inicio un proceso más de vacunación en el estado de Durango, recordó que el avance en Durango es uno de los mejores del país, se tiene un 93 por ciento de población vacunada y las cifras de contagios han ido a la baja en las ultimas semanas, aunque pidió a la población no confiarse y atender como hasta ahora los protocolos sanitarios.
- No hay que hacer confianza del semáforo verde
Respecto a la petición que en estos últimos días han hecho los representantes de algunas cámaras empresariales, la directora de los Servicios de Salud en el estado, Blanca Estela Luna Gualito dijo que, si bien se bajó dos puntos en cuanto a los contagios y esta vigente el semáforo verde, los eventos masivos tiene que ser al 50 por ciento, sería un error confiarse, ya que en cualquier momento se pueden disparar los contagios, tal como ha sucedido en anteriores ocasiones.