Estudiantes “adoptan” perros, los usan para practicas y luego los sacrifican

Por Daniela Morales Silva

La activista Jaqueline Carreón reclamó que esta practica es antigua, lamentó que no se busque ayudar a los animales enfermos sino que los adopten para luego matarlos 

Perros están siendo “adoptados” por estudiantes de la Facultad de Veterinaria y también de la Facultad de Medicina para usarlos en sus prácticas y luego sacrificarlos, esto fue declarado en entrevista por la activista Jaqueline Carreón, presidenta de Ser Luz y Tierra.

Señaló que esta situación ha sido igual desde siempre, por lo que reclamó que los estudiantes no busquen que les “presten” a los animalitos enfermos para sus prácticas con la intención de salvarlos, sino que hacen todo lo contrario, no ayudan y los utilizan como si fuera un experimento.

Mencionó que si hubiera un poco de ética en esta situación el tema se vería diferente, y no terminarían sacrificando a los animales que les sirvieron en sus prácticas sino que buscarían ayudarlos a encontrar una solución al problema de salud que presenten.

“Esto es muy común, no solo pasa en la escuela de Veterinaria también en la de Medicina, lo hemos  visto y lo hemos denunciado pero esto no ha pasado a mayores porque las mismas universidades lo tienen así estipulado”.

Dijo desconocer cuantos de los perritos habrán tenido este fin, pues luego de que se hace el proceso de adopción los rescatistas de animales confían en las personas, y a pesar de que hacen procesos previos a la entrega, es una realidad que algunos terminan en la mesa del quirófano no para ayudarlos sino para matarlos.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil