Evidente déficit de vivienda en Durango

Juan Carlos Chávez

En el estado de Durango se construyen de dos mil 500 a tres mil viviendas por año, cuando el requerimiento es de entre siete y ocho mil, por lo menos, por lo que el déficit es evidente, así lo manifestó Juan Manuel Ayala Mercado, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.

Señaló que en la actualidad el tema de la vivienda es algo complejo, especialmente en lo que se refiere a las de interés social, ya que en este rubro la caída es casi del 60 por ciento, es decir la construcción de este tipo de viviendas es mínimo, por ello los desarrolladores han tenido que elaborar otro tipo de construcciones, por encima de las de interés social, en donde el volumen del negocio es igual, no así en el número de unidades, cuando es el 70 por ciento de la población la que busca este tipo de viviendas.

Ayala Mercado explicó que los constructores no construyen vivienda de interés social por temas que tiene que ver con el agua, con el suelo, con el drenaje, además de la desaparición de apoyos complementarios para que quien requiera una casa de este nivel, la pueda adquirir, de ahí que este mercado se encuentre desatendido, cuando no debería de ser así.

Finalmente, el empresario destacó la necesidad de que los diferentes niveles de gobierno implementen programas para la construcción de vivienda de interés social, toda vez que es la que más demanda tiene en estos tiempos difíciles de la economía, problemas como el hacinamiento y las invasiones de predios son producto de este déficit de vivienda, hoy contar con una vivienda es algo básico a lo que no se le ha podido dar una respuesta satisfactoria.

 

 

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress