Juan Carlos Chávez
De 39 municipios que existen en el estado de Durango, solo en 23 se cuenta con Rellenos Sanitarios, y de estos solo la mitad operan con las normas oficiales mexicanas, situación que se tratará de cambiar en esta administración estatal, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Claudia Hernández Espino.
Informó que en estos meses, se ha hecho el llamado a los alcaldes de varios municipios del estado con la finalidad de darles capacitación sobre el manejo de residuos solidos urbanos, quienes como principal inquietud que plantean el manejo de los rellenos sanitarios, toda vez que en la totalidad del territorio estatal se generan por día aproximadamente mil 700 toneladas de basura, a la cual hay que dar el confinamiento adecuado, aunque como ya se mencionó, no en todos los municipios se cuenta con este tipo de rellenos.
Hernández Espino, detalló que en la capacitación que se les imparte a los alcaldes y a sus directores de Servicios Públicos, de Obras Públicas, de Ecología y Medio Ambiente, así como de sus áreas jurídicas, se les explica la manera en la que se debe de depositar la basura en su destino final, se aprovecha además para hablar sobre los incendios forestales, pues hay que empezar la prevención antes de que inicie la temporada.
Por último, la funcionaria estatal destacó la importancia de que los alcaldes de los municipios con mayor superficie boscosa estén preparados para hacer frente los incendios y que sepan las acciones que deben de tomar de manera inmediata para evitar que se propaguen, para esto se trabaja de manera coordinada con la Conafor, la cual implementa las brigadas contra este tipo de siniestros que afectan al bosque duranguense.