Juan Carlos Chávez
Reconoce el secretario de Salud, Sergio González Romero, que el déficit de enfermeras en el estado es alto, ya que según las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, no se cumple con lo que se pide a nivel mundial, sin embargo, esto no lo cumplen ni los países mas desarrollados, por ello, se va a pugnar porque se mantenga el personal de enfermería que se contrató a raíz de la contingencia sanitaria.
Entrevistado en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Enfermería, el secretario destacó que a raíz de la vacunación del personal de salud hayan disminuido los contagios de manera considerable, en las últimas dos semanas ha sido un solo caso el que se presenta, por lo que celebró que Durango sea uno de los primeros estados en los que la totalidad de su personal de salud, público y privado, esté vacunado.
Por su parte, Carmen Griselda Pérez Ramírez, jefa estatal de Enfermería en el estado, lamentó que el 30 por ciento de las enfermeras que laboran en el Sector Salud carezcan de su base, además de esto, algunas de las bases que existen están muy mal remuneradas, algo que se trata de apoyar por parte del gobernador del estado, según lo anunció durante el evento que se realizó para festejar a las enfermeras.
Por último, dio a conocer que actualmente existen dos mil 600 enfermeras en el sector salud, más las 360 que trabajan con un contrato del INSABI federal, por lo que el personal que no esta basificado es considerable, en lo que se refiere a las condiciones laborales, la jefa de enfermería consideró que han mejorado, a pesar de que en este último año, la demanda de los servicios de salud se han incrementado.