Filas en el SAT es por nuevas disposiciones hacendarias

Juan Carlos Chávez

A raíz de la reforma Hacendaria que entró en vigor desde el primero de enero del 2022, la facturación electrónica de las nóminas en las empresas exige los datos exactos de los trabajadores, por lo que se les ha solicitado un comprobante de su situación fiscal, lo que ha provocado grandes filas en las oficinas del Sistema de Administración Tributaria en esta capital, así lo dio a conocer Alfonso Fernández de Castro, Síndico del Consejo Coordinador Empresarial.

Explicó que uno de los objetivos fundamentales de las empresas al solicitar este documento al trabajador, es registrar su nombre tal como aparece en el sistema del SAT, de ahí que los empleados tengan que acudir a estas oficinas para obtener el documento, ya que es el procedimiento a seguir, aunque hay quien tiene acceso de manera a las plataformas de este sistema, per son los menos, se sabe que el personal atiende de una manera rápida y efectiva y que, a pesar de las largas filas, la espera es relativamente corta.

En lo que se refiere al subsidio del (Impuesto Sobre la Renta) ISR a los combustibles que realiza actualmente el gobierno federal, Fernández de Castro aclaró que los contribuyentes no ven reducida su deducibilidad por este motivo, lo único que hay que recordar que para que esto pueda tener efecto es que el pago se debe de realizar a través de medios electrónicos.

Por último, el integrante del CCE exhortó a los contribuyentes a cumplir con los requerimientos del SAT, ya sea en lo individual o a solicitud de las empresas, hay que recordar que estas son obligaciones que no hay que dejar pasar, pues se pueden presentar problemas posteriores.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress