Fomentó el DIF municipal el autoempleo

Juan Carlos Chávez

El DIF municipal cumplió en buena medida con el fomento al autoempleo, esto a través de sus talleres de capacitación, así lo consideró Sandra Corral Quiroga, titular de esta dependencia, dijo que es muy gratificante para el sistema DIF, que las personas que llegan a aprender un oficio, adquieran las herramientas para posteriormente ser autosuficientes, emplearse e inclusive, ofrecer trabajo a otras personas.

Explicó que según el sistema que se sigue, desde que inicia el proceso de aprendizaje, las personas empiezan a ganar dinero, por lo que esto no se puede comparar con ninguna otra enseñanza, actualmente se cuenta con talleres de belleza, panadería, cantera, vitrales, carpintería, estos concentrados en las instalaciones del albergue ubicado en el bulevar Dolores del Río, aunque existen otras especialidades en los Centros de Desarrollo.

Corral Quiroga dio a conocer que después de que se controló un poco la pandemia, las personas regresaron a capacitarse a los diferentes talleres del DIF, por el momento hay 70 que participan en los talleres del albergue y tal vez otros tantos en los centros de Desarrollo, y como ya lo mencionó, una buena parte ya inició el proceso de comercialización de sus productos.

Finalmente, la titular del DIF detalló que son seis meses  en los que estas personas reciben su capacitación acorde a sus aptitudes y a sus necesidades, una vez que el proceso culmina, se les vincula para que puedan desarrollar sus proyectos productivos con otras dependencias, entre estas las direcciones de Fomento Económico y la de Desarrollo Rural, cuando la gente vive en el medio rural, en esta zona es más común la instalación de panaderías, tal es el caso de las comunidades de Echeverría de la Sierra y en el Ojo de Agua del Cazador, en donde ambas funcionan al cien por ciento.

 

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil