Juan Carlos Chávez
La problemática que se vive en cuanto a jóvenes con un alto índice de frustración radica en primer lugar en el hogar, es decir en el seno familiar, así lo señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, quien consideró que hay que adecuar algunas conductas y adaptarse a los nuevos tiempos que se viven, sin dejar de lado la importancia que representa la comunicación permanente entre todos los integrantes de las familias.
Recordó que desde hace tiempo se da cuenta de una generación a la que ya no se le puede decir nada, ni siquiera llamarle la atención, ya que “se les puede lastimar” por ello hay que educar de una manera diferente a los niños, hacerlo desde una temprana edad evita que vayan creciendo con esta frustración y con ideas muy diferentes a las que se tenían desde hace años, hay que criar personas tolerantes, pues hoy los regaños llevan a situaciones de ansiedad y de depresión, algo que resulta inaceptable.
Vázquez Chacón, señaló que las autoridades de los diferentes niveles deben de hacer la parte que les corresponde en esta problemática que se ha generado desde hace algunos años, con cursos, talleres de inteligencia emocional y algunas otras acciones para procurar una buena salud mental, especialmente entre los niños y los jóvenes, los que son señalados como intolerantes, hay que evitar que esto siga creciendo.
Por último, la regidora panista reconoció que la falta de comunicación entre los integrantes de las familias es un tema muy complicado, en repetidas ocasiones se ha dicho que la situación económica obliga que ambos padres tengan que trabajar, por lo que se deja a los hijos solos la mayor parte del día, por lo que se les debe dedicar tiempo de calidad, que se hable claro con ellos y a hacer a un lado estigmas que dificultan la comunicación.