Grave violencia contra mujeres

Daniela Morales 

Es grave la violencia que sufren las mujeres y niñas tanto en el pasí como en Durango, señaló Fátima González, presidenta ONMPRI municipal. Aunque dijo hay avances en el tema legislativo y de instituciones los recortes presupuestales afectan de manera contundente.

Señaló que el confinamiento por la pandemia ha puesto a las mujeres en una situación mayor de vulnerabilidad, no solo en el tema de salud, en lo social y económico sino también en la violencia.

Indicó que según datos de Seguridad Pública de enero a septiembre se registraron 16 mil llamadas de auxilio, más de cuatro mil casos de violencia intrafamiliar, tres mil casos de violencia de género y además aumento del abuso sexual infantil, y todo esto pasa sobre todo dentro del hogar, luego en las calles y las escuelas.

El tema económico también dijo “pega” a las mujeres, hay cifras que señalan que 26 millones de mujeres no tienen un ingreso, y siete de cada 10 no alcanzan con su ingreso para el consumo básico.

Ante la situación, dijo que es importante hacer un alto en el camino, ver que hay que reforzar y por eso hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y los diputados para que salgan a la calle y conozcan la problemática.

“Así como los médicos están dando la cara en el tema de salud, necesitamos dar la cara en el tema social, nuestras familias tienen hambre, que sea sin distingo de colores, de religiones ni partidos” expresó.

“En Durango nuestras mujeres nos necesitan, tenemos que hacer un alto a la violencia y a la discriminación que estamos viviendo”.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil