Hace más de 10 años que no se tenía esta escalada de precios

Juan Carlos Chávez

A pesar de que los empresarios estaban acostumbrados a la escalada de precios al inicio de año, este 2022 se vive una situación que no se había dado en más de 10 años, así lo señaló Alejandro Ruvalcaba, dirigente de la Federación de Colegios de Profesionistas.

Puso como ejemplo el tema del acero, el cual, durante los últimos meses, subió hasta en un 50 por ciento su precio, específicamente el acero estructural y otros derivados como la lámina, además de algunos materiales que se utilizan habitualmente como lo es la varilla, madera y otros insumos, y aunque a pesar de que los polvos (cemento, yeso, mortero, cal) no tuvieron un incremento como en otros momentos, ya se anunció que, debido al aumento en los energéticos, su precio se puede duplicar.

Alejandro Ruvalcaba explicó que esto va a traer afectaciones en varios sentidos, tal es el caso de la producción de vivienda, además de ello, los presupuestos que se asignan a las dependencias se van a reducir, por lo que seguramente va haber menos obra por realizar, perjudicando de manera directa a las constructoras.

Finalmente, el dirigente de la FECOP dijo que esto se viene a sumar a algunos otros factores que ya se tenían, por ejemplo, la pandemia que ya va para dos años de complicar todas las actividades, la producción de una gran cantidad de insumos se redujo de manera considerable, hay poco abastecimiento porque la capacidad instalada de las empresas se fue hacia abajo, y por si fuera poco, hay que agregar las nuevas medidas del Sistema de Administración Tributaria y la miscelánea fiscal, además del pago de obligaciones como el Seguro Social y el Infonavit, lo que va a complicar toda vía más la economía de las empresas, lo único que queda por hacer es seguir trabajando y esperar que esto mejore.

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress