Juan Carlos Chávez
La mancha urbana sigue absorbiendo al medio rural en esta ciudad, por ello, la administración municipal debe de vigilar que no haya un crecimiento anárquico, desordenado y fuera de la legalidad, asilo expresó el regidor Pedro Silerio García, dijo que según las últimas estimaciones es ya el 20 por ciento de ejidos y comunidades que se incorporan a la urbanidad.
Puso como ejemplo el ejido Cristóbal Colón, parte del 5 de Mayo, el Tunal y anexos, la Ferrería 15 de Septiembre, J. Guadalupe Rodríguez, el Benito Juárez y otros de manera parcial, hay que entender que esto es algo natural, las ciudades crecen día con día, por ello, los integrantes de la administración municipal, al igual que quienes componen el Cabildo deben de estar al pendiente de que el crecimiento sea ordenado, que sea sustentable y que no sea un tema de ocurrencia, o trámites que estén al margen de la legalidad, tal como ha sucedido en algunas zonas de esta capital que hoy enfrentan conflictos.
Silerio García pidió a la ciudadanía en general a tener cuidado con la compra de lotes, terrenos y viviendas, pues aún existen vivales que ofrecen espacios sin tener la certeza de la propiedad, en ocasiones ni siquiera han iniciado con los trámites legales, por ello hay que verificar la papelería y cerciorarse que efectivamente la transacción se pueda realizar.
Por último, el regidor insistió en que se debe impedir el crecimiento anárquico de las ciudades, es muy importante que el desarrollo se pueda acompañar con todos los servicios básicos que los habitantes requieren, desde el agua potable, el drenaje, la electricidad, el pavimento, y todo loque un conjunto habitacional requiere para ofrecer viviendas dignas y espacios para las familias, hay que propiciar un clima lo más ordenado posible.