Por Daniela Morales Silva
¿Qué es lo que está previendo el órgano electoral? ¿Qué hacen con el recurso que se les da? cuestionó el gobernador
El gobierno del Estado no tiene recursos para erogar de manera adicional al IEPC, sin embargo se podrá ayudar a la contratación PREP aunque esto signifique analizar que se dejará de hacer en otras áreas indicó el gobernador José Aispuro Torres.
Manifestó que esto compromiso va condicionado a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana hagan un esfuerzo, que puedan hacer un ahorro mayor, que vean como disminuyen el gasto para que se cumpla con la obligación que tienen.
En este sentido, refirió que el órgano electoral tiene como función el organizar las elecciones, y es su obligación también llevar a cabo el proceso, mientras que al gobierno del Estado le corresponde entregar íntegramente el recurso que el Congreso les aprobó, el cual es 40 por ciento mayor que el año pasado.
Mencionó que este es el año en el que el IEPC ha tenido el mayor presupuesto de la historia, por lo que confió en que seguirán trabajando con responsabilidad.
Enfatizó que el Estado se ha comprometido a hacer el esfuerzo para ver si se puede que durante el año se apoye con recurso, pero siempre y cuando el IEPC haga también esfuerzo.
“Si al rato dicen que no tienen para mandar a hacer las boletas, entonces ¿qué es lo que está previendo el órgano electoral? Si no se tiene lo más importante para poder llevar a cabo la función que tiene encomendada constitucional y legalmente entonces ¿qué se hace con el dinero que se les da?” cuestionó el gobernador.
Enfatizó que Durango tiene una presión financiera difícil, por ello es que se ha emitido un decreto de austeridad mucho más restrictivo que otros años, sin embargo dijo que siguen atendiendo los temas esenciales buscando que las dependencias puedan hacer los ahorros necesarios para atender los compromisos con maestros, con personal de salud, los elementos de las policías, la burocracia y el seguir realizando obras.
Mencionó que posiblemente ningún organismo quedo conforme con el recurso que se les aprobó por parte del Congreso del Estado, incluso dijo que en el área del Ejecutivo hubieran querido más recursos para crecer más en infraestructura de salud, para hacer más obras, pero las circunstancias financieras no lo permiten.