Inaugura Aispuro semana internacional de Evaluación

“Cuando no hay evaluación no sabemos si algo funciona o no, y lo que no se mide no se puede mejorar. Compartir conocimientos favorece la participación entre la sociedad y gobierno para emprender acciones certeras que den a la población mayor confianza”, remarcó el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, al inaugurar el seminario virtual “Construir mejor hacia delante”, dentro de la Semana de la Evaluación 2021.

Ante el consejo general del Inevap, integrado por el presidente Emiliano Hernández Camargo, los consejeros Isaura Martos y Antonio Vázquez, el mandatario estatal celebró se compartan estas experiencias ya que de las reflexiones habrán de surgir nuevas propuestas y a un año de vivir la etapa más difícil de la humanidad, cobra una mayor relevancia este encuentro que ayudará a contar con instrumentos para mejorar la aplicación de las políticas públicas.

Destacó también que «Los organismos autónomos como Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, son para mejorar las políticas públicas, para que la sociedad sepa que los recursos se ejercen en mejorar la calidad de vida de cada una de las personas»

Por su parte, el Consejero Presidente del Inevap, Emiliano Hernández Camargo, subrayó que, “por quinto año consecutivo, el Inevap ha acercado los temas más relevantes y actuales sobre la evaluación y sus implicaciones para la política pública nacional y estatal. Esta edición marca un hito de ser, por segunda vez, una edición virtual”.

Agregó que, “durante la Semana de la Evaluación 2021, nos enfocaremos en explorar algunas prácticas y herramientas que expertos nacionales e internaciones proponen como evidencia para la configuración de políticas públicas más útiles para la post-pandemia» A la vez que agradeció la presencia del gobernador destacando que su participación en este importante evento internacional fortalece la credibilidad y confianza que ha ganado el
Inevap en su trayectoria de 5 años”.

El Instituto de Evaluación de Políticas Públicas del Estado de Durango, Inevap, organizó el seminario virtual “Construir mejor hacia delante”, en el marco de la Semana de la Evaluación gLOCAL 2021, informó el Consejero Presidente, Emiliano Hernández Camargo.

Inició con la participación de Fernando Rojas Hurtado, destacado Consultor Internacional especialista y líder en Gestión del Sector Público para América Latina; quien dictó la conferencia “Evaluación: lecciones de la pandemia” destacó que la evaluación ayuda a que los actores clave tomen decisiones basadas en evidencia cuando no hay suficiente información. Esta es una de las principales lecciones de la pandemia, no teníamos un claro precedente de este desafío y de la manera en que se puede confrontar eficazmente.

El seminario virtual “Construir mejor hacia delante” inició este lunes 31 de mayo y tendrá dos sesiones más de trabajo que tendrá lugar en punto de las 9:00 a.m., través de la cuenta oficial de Facebook del Instituto https://www.facebook.com/inevapdurango los eventos son gratuitos y los interesados podrán registrarse en www.inevpa.org.mx para tener más información.

La primera Semana de la Evaluación (EVAL, como se llamó en el pasado) derivó de un evento que tenía una aspiración global y que comenzó en México en 2015. La EVAL fue conceptualizada e implementada por el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados de América Latina y el Caribe (CLEAR-LAC) con esa inspiración ahora la Iniciativa de Evaluación Global está convocando la 3ª Semana de Evaluación gLOCAL anual para ayudar a promover el intercambio de conocimientos y el desarrollo de capacidades en el Monitoreo y Evaluación (M&E), Local y Global.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress