Juan Carlos Chávez
Debido a que la minera que supuestamente contaminó el río Nazas no está en operaciones, el dictamen aún sigue pendiente, así lo señaló Claudia Hernández Espino, secretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente, recordó que la alcaldesa de Rodeo recomendó no beber agua que no fuera embotellada por la posible contaminación del pozo, sin embargo, hasta el momento no se han encontrado irregularidades por parte de la dependencia que encabeza.
Explicó que ante la presunta contaminación del río y del pozo que abastece esa cabecera municipal, la competencia recae en las dependencias federales, en este caso la Semarnat, de donde se desprenden la Comisión Nacional del Agua, y la Procuraduría del Medio Ambiente, en lo que toca a esta Secretaría se envió un grupo de inspectores, los cuales estuvieron en el municipio de Indé, concretamente en la mina Navidad, esto el 23 de diciembre, aunque como lo mencionó, no estaba en operaciones.
En cuanto al resultado de la orden de inspección, Hernández Espino dijo que se reporta que la mina cuenta con una licencia ambiental única y con una de impacto ambiental, ambas del ámbito federal, esta mina se dedica a la extracción de fluorita, sustancia que se utiliza para materiales deconstrucción y pasta de dientes, lo único que se detectó es que no cuenta con un plan de manejo ambiental, toda vez que utilizan llantas y algo de chatarra, finalmente, el agua que utilizan y los desechos de la presa de jales están a cuatro kilómetros de distancia.
Finalmente, la titular de la SRNyMA concluyó que lo que lo único que compete a esta Secretaría es el manejo de los residuos sólidos, algo que se revisará de nueva cuenta una vez que arranque sus operaciones de nueva cuenta, por lo que las dependencias federales son lasque deben de revisar lo tocante a las descargas y ver si en realidad están contaminando el río.