Inminente el alza del trigo, maíz y aceite de girasol

Juan Carlos Chávez

Rusia y Ucrania producen el 30 por ciento del trigo a nivel mundial, el 20 por ciento del maíz y la mitad del aceite de girasol, artículos de la alimentación diaria de las familias mexicanas que sufren ya un incremento de entre el 20 y el 35 por ciento, así lo dio a conocer Arnoldo Gutiérrez Nevárez, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio.

Dijo que a pesar de que el conflicto entre ambas naciones se ve a lo lejos, la economía globalizada hace que los precios ya estén presionados, de ahí que haya cierto porcentaje de aumento, el cual puede ser mayor si esta situación continúa, lamentablemente afectará a los consumidores finales, en este caso, las familias de este país, en algo tan importante como lo es la alimentación.

Gutiérrez Nevárez reconoció que no es fácil decir hasta donde pueden llegar estos aumentos de precio, ya que desde antes de que diera comienzo esta guerra ya había algunos incrementos, por lo que no es aventurado pensar que el precio del trigo, del maíz y del aceite de girasol se puedan duplicar en las próximas semanas, todo depende de lo que suceda con Rusia y con Ucrania.

Finalmente, el dirigente empresarial consideró que las estimaciones que se hicieron sobre la inflación, van a ser rebasadas desde este primer semestre del año, hay que recordar que este país, contrario a lo que se piensa, no es autosuficiente en ninguno de estos cultivos, ejemplo de esto es que se importa entre el 40 y 50 por ciento de trigo y de maíz de los Estados Unidos, por lo que las afectaciones serán de consideración, esto solo se puede atenuar si hay algun arreglo entre estos países, de lo contrario, la economía va a empeorar.

 

 

 

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress