Juan Carlos Chávez
Con la intención de que las personas débiles visuales puedan consultar y conocer la labor de los órganos autónomos, el Instituto de Acceso a la Información Pública (IDAIP), encabezado por su presidente, Luz María Mariscal hizo entrega de una plataforma con su licencia correspondiente, dijo que este software se denomina “Integra2”, diseñado especialmente para este sector de la población, cuyos integrantes podrán tener más accesibilidad a estas instancias.
Explicó que este programa fue donado por la Comisión Estatal de Transparencia del Estado de Sinaloa, de manera gratuita, por lo que de inmediato se hizo entrega de esta sublicencia a órganos como la Comisión estatal de Derechos Humanos, al Tribunal Administrativo, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, a la Fiscalía Anticorrupción, al Instituto Nacional de Evaluación de Políticas Públicas, al Tribunal de Menores Infractores, al Tribunal Electoral del Estado de Durango y al Congreso del Estado.
Luz María Mariscal destacó la disposición de los presidentes de los órganos autónomos por recibir este software y alimentarlo con la información con la que cada uno de ellos cuenta, le han apostado a llevar la accesibilidad a los ciudadanos para que conozcan su labor, consideró necesario dar a conocer esta importante herramienta y que las personas débiles visuales puedan consultar lo que consideren de su interés.
Finalmente, la presidenta del IDAIP confió en que en breve la mayoría de los órganos autónomos cargue la información correspondiente, y que en un corto plazo pueda ser consultada por las personas débiles visuales, con esto se demuestra el interés que existe por la inclusión de los grupos vulnerables, algo que las nuevas tecnologías han facilitado, es un camino que se debe de seguir no solo en estas instancias, sino en la totalidad de las dependencias de los diferentes niveles de gobierno.