Invitan a duranguenses en el extranjero a participar en la elección

Juan Carlos Chávez

Los titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y de la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) invitaron a las y los duranguenses radicados en el extranjero a participar en la elección del 5 de junio de 2022 para elegir al próximo gobernador o gobernadora del estado.

La Vocal Ejecutiva del INE en Durango, María Elena Cornejo Esparza, el presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, y el delegado de la SRE, José Ignacio Aguado González, informaron sobre las actividades que están realizando para la promoción del voto, ya que hasta el momento mil 48 duranguenses han solicitado participar en la elección del 5 de junio.

Por su parte, el presidente del IEPC, Roberto Herrera Hernández, mencionó que este es un hecho histórico ya que es la primera vez que los duranguenses radicados en el extranjero podrán votar para elegir al Poder Ejecutivo, dijo que, en el portal de internet del instituto, los paisanos podrán obtener información sobre los candidatos para que puedan conocer los perfiles y emitan un sufragio informado y razonado.

El delegado de la SRE, José Ignacio Aguado González, dijo que se estima que existen alrededor de un millón de duranguenses viviendo tan solo en Estados Unidos, por lo que la infraestructura diplomática que se tiene sirve para realizar el trámite para obtener por primera vez su credencial o renovación,  las citas deben hacerse a través de la página: mexitel.sre.gob.mx o bien vía telefónica llamando al 1 887 639 4835, deben de tener los tres documentos básicos, acta de nacimiento o documento en donde indique su nacionalidad, una identificación con fotografía y un comprobante de domicilio.

Finalmente, se dio a conocer que los duranguenses que vivan en otra parte del mundo, además de Estados Unidos y Canadá, pueden comunicarse desde otros países por cobrar al +52 (55) 5481 9897 y hacer su cita para el trámite de la credencial de elector, una vez que el trámite sea validado, el INE enviará por mensajería la credencial a su domicilio y posteriormente debe confirmar que la ha recibido, al hacerlo, la credencial será válida para que pueda votar e identificarse, se aclara no hay fecha límite para realizar el trámite de la credencial y ser incluido en la lista nominal, pero  a más tardar, el 10 de marzo se debe contar con credencial para votar, ya sea obtenida en el extranjero o dentro del país, para solicitar su inscripción a la Lista Nominal.

 

 

 

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil