Juan Carlos Chávez
Después de que se cercioraron que el depósito correspondiente al pago de aguinaldos se empezó a realizar a partir de las 12 del día de este martes, en diferentes instituciones bancarias, los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 44, levantaron el plantón que instalaron en las afueras de las instalaciones de la Casa de Gobierno desde el lunes por la noche y el bloqueo que realizaron por la tarde en la avenida 20 de noviembre.
El dirigente de este sindicato del magisterio, Efrén Estrada, aseguró que, si había confianza en la promesa de las autoridades, en cuanto a que a más tardar este 20 de diciembre se iba a realizar el pago a los maestros, no obstante, debido a las circunstancias económicas por la que atraviesa la administración estatal, se tenía la duda, de ahí que se haya instalado este plantón en la calle Bruno Martínez, lugar en donde pasaron la noche decenas de maestros.
Insistió en que no se tenía la seguridad del pago, esto a pesar de que se tuvo una comunicación permanente con las autoridades de la Secretaría de Educación, mesas de diálogo abiertas en las que se daba cuenta que no se iba a cumplir con todos los pendientes, pero la demanda principal, de momento, era el pago de aguinaldos, loque finalmente se concretó.
Finalmente, informó que falta el pago del incremento salarial ponderado, algo que se aceptó en la negociación de este 2022, prestación que se le debe al 80 por ciento del personal de este sindicato, al cual no se le ha dado el mismo trato que a su similar de la 12, pues ellos recibieron sus prestaciones de fin de año a principios de este mes, son 14 mil trabajadores en activo, jubilados y personal de apoyo que exigen un trato igualitario.