Elena Franco
El presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi) Juan Manuel Ayala, dio a conocer que continúan trabajando de la mano con Infonavit y Fovissste, para el otorgamiento de créditos hipotecarios.
En este sentido manifestó a pesar de la pandemia por Covid-19, las personas continúan buscando casa, con todas las condiciones adecuadas para vivir, por lo que en materia de créditos a mitad de este año se tienen cifras similares al 2019, ejerciéndose más de mil millones de pesos en el municipio y más de dos mil 500 millones de pesos a nivel estado.
“A pesar de la pandemia y las complicaciones que se ha tenido, creo que llevamos un buen récord. La economía a estado deprimida pero en tema de vivienda se ha mantenido en el sector”, comentó.
En el tema de Fovissste se sigue manteniendo las solicitudes de trámite de vivienda, en el caso de de Infonavit informó que se tiene una disminución en el segmento de personas que tienen menos de tres salarios mínimo, recordó que el impacto no se verá reflejado hasta el siguiente trimestre.
Sin embargo Infonavit ha trabajado para que las personas que tuvieran una puntuación antes de la pandemia y perdieran el empleo se respeta dicha puntuación, por lo que se les permite no perder el tiempo para poder comprar una vivienda, y en noviembre están por abrir un programa para que las personas adquieran su casa y la empiecen a pagar hasta después de cuatro meses, informó el presidente de Canadevi.