México tiene opciones frente a la militarización

Juan Carlos Chávez

     El partido Movimiento Ciudadano, a través de la secretaria de Derechos Humanos llevó a cabo “La Quincena” con el tema de militarización y vulnerabilidad de los derechos humanos, en donde participaron como ponentes Julieta Hernández Camargo y su dirigente estatal, Martín Vivanco Lira.

   En este evento, los ponentes hablaron sobre la estrategia fallida de seguridad por parte del gobierno federal, explicaron la problemática social que representa la militarización para el país y el cómo llega a vulnerar no sólo los derechos de los ciudadanos, de los cuerpos policiacos y la propia fuerza armada al no contar con la capacitación suficiente ante los retos que involucra su participación en la militarización.

   Julieta Hernández Camargo, dirigente de la organización “Sí hay mujeres en Durango” señaló que el ejército sigue en la calle, haciendo labores de seguridad pública y del Fuero Común, consideró que su presencia no ha ayudado en nada en combatir los índices de inseguridad que prevalecen en el país.

   Por su parte, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano en Durango, Martín Vivanco, expuso hechos históricos sobre la participación del ejército en la vida nacional y explicó la estrategia que presentó el movimiento naranja a través de sus bancadas para fomentar la paz y seguridad en México.

   Por último, aseguró que México tiene opción para recuperar la tranquilidad de  los mexicanos, la propuesta es la creación de una estrategia de seguridad pública que deje de incentivar la corrupción, la impunidad y la opacidad y que se enfoque en la investigación, el debido proceso y la transparencia para que los casos de delitos sean resueltos, la militarización del país no es un juego, el ejército en las calles no garantiza que la violencia desaparezca y debe de haber mecanismos claros,  tienen que explicar cómo se vivirá de ahora en adelante.

Puedes comentar con Facebook
Total
63
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress