Juan Carlos Chávez
Son ya 25 millones de pesos en créditos otorgados por la administración municipal para comerciantes y pequeños empresarios, así lo dio a conocer Alejandra Anderson Díaz, directora de Fomento Económico en el municipio, quien consideró que el Ayuntamiento no los dejó solos ante la contingencia sanitaria que inició hace más de dos años y que desafortunadamente sigue presente.
Informó que el pasado miércoles se aprobaron otras 50 líneas de crédito en los diferentes programas que implementó la administración municipal prácticamente desde el inicio de la administración, lo cual significa un gran esfuerzo para el municipio, pero también a quienes responden a este tipo de programas, al Ayuntamiento solo le corresponde administrar los recursos, por lo que estas entregas continuarán hasta el mes de agosto, ya que el trabajo concluye día 31.
En cuanto a la recuperación de los financiamientos, Anderson Díaz explicó que hay algunos programas que tienen una morosidad de un 30 al 35 por ciento, pero otros solo de un cinco por ciento, además de esto, hay créditos que son de segunda o tercera vuelta, es decir, después de pagarse se incrementan los montos de los financiamientos, algunos de estos alcanzan hasta los 80 mil pesos, con un interés anual de un nueve a un 12 por ciento.
Finalmente, la directora de esta dependencia señaló que el municipio no es un banco, es una institución gubernamental que esta al alcance de la ciudadanía duranguense, hasta ahora, los créditos que más se solicitan son para negocios de comida, las estéticas y diversos comercios, hay que recordar que esta microeconomía es la base de la economía duranguense, por ello no se puede dejar de apoyar a esta gente que generalmente no tienen acceso a los bancos por los altos intereses que se manejan.