Juan Carlos Chávez
Padecimientos actuales como lo son el COVID, la influenza y ahora la meningitis, requieren de una mayor atención médica para la población en general, especialmente a los grupos vulnerables, así lo consideró el regidor de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela, quien informó del trabajo que se ha hecho a través de las llamadas caravanas de la salud, las cuales se habrán de llevar a barrios, colonias, fraccionamientos y al medio rural de este municipio.
Dijo que se busca acercar los servicios de salud a la ciudadanía, a los cuales generalmente no tienen acceso, ya sea por lo retirado de los conjuntos habitacionales o por desconocimiento de los programas a les pueden ayudar a mejorar su salud y sus condiciones de vida, por ello hay que ser el conducto para que la gente los aproveche, y más teniéndolos más cerca, hay quien busca obtener alguna beca, pero no sabe ni a donde acudir, es por ello que en las caravanas de la salud también se presta asesoría de todo tipo.
Alfredo Varela, dio a conocer que a estas caravanas acude personal de la secretaría de Salud, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de módulos de planificación familiar, se practican pruebas de hepatitis y de VIH de manera gratuita, entre otros servicios, en los que se trata de atender las demandas de las personas de todas las edades, desde los niños hasta los adultos mayores.
Por último, destacó la asistencia que se presentó en la primera feria de la salud, fueron aproximadamente 250 personas registradas, a las que con sus datos se les da seguimiento, se les atiende en lo que solicitan, entre los destacan medicamentos, ácido fólico, implementos para la salud bucal y algunos otros apoyos, la intención es que al menos una vez por mes, se realicen estas caravanas.