Necesario más presupuesto para inhibir problemas en escuelas

Juan Carlos Chávez

   La falta de recursos limita las acciones en los centros escolares para inhibir situaciones como el acoso escolar, los retos y algunos problemas de tipo mental, así lo señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón, dijo que este no es momento de buscar culpables  por todo lo que sucede, sino ver que puede hacer cada sector de la sociedad para mejorar en todos los sentidos.

  Puso como ejemplo el tema de los estudiantes, quienes pasan la mayor parte de su tiempo en las instituciones educativas, por lo que hay que apostarle a una mejor educación, aclaró que los maestros cumplen una función muy importante, ya que son los primeros que detectan cuando los jóvenes tienen cuadros de ansiedad, depresión o que participan en algunos de estos retos, algo que puede traerles serias consecuencias en su salud física y mental.

  Vázquez Chacón destacó la necesidad de incrementar el número de actividades encaminadas a la prevención, entre estas los talleres de inteligencia emocional y de tolerancia a la frustración, pero siempre, empezando desde el hogar, ya que los padres de familia deben de estar involucrados en estos temas, ya que cada día se presentan nuevas situaciones a las que hay que hacer frente, todo mundo debe de estar actualizado en la problemática de actualidad.

  Por último, la regidora reconoció que no existen “soluciones mágicas” para los problemas que se viven hoy en día en los planteles escolares, el recurso es indispensable para atender la salud mental de la población, si el gobierno federal etiquetara un determinado presupuesto para este rubro se podría contar con un mayor número de especialistas en la salud mental, empezando por las escuelas y posteriormente en las dependencias relacionadas con la problemática ya mencionada.

Puedes comentar con Facebook
Salir de la versión móvil