Por Daniela Morales
La diputada dijo que en el Congreso del Estado se debe tomar en cuenta el alarmante incremento de suicidios para aumentar presupuesto a salud mental
Es necesario un mayor presupuesto para la atención de la salud mental en Durango señaló la diputada Gabriela Hernández López, al referir que hay un incremento alarmante de inmolaciones, un 28.2 por ciento más en comparación con el 2020.
En el marco del día mundial de la prevención del suicidio la diputada se pronunció en la tribuna del Congreso por la necesidad de poner atención a la salud mental y en la próxima discusión del presupuesto estatal dar una partida importante al tema.
Manifestó que es importante que los órganos que se encargan de promover y atender la salud mental cuenten con mayores herramientas para reducir el número de personas que se quiten la vida.
La legisladora comentó que continúa un tabú por la salud mental, por ello dijo que deben incrementarse las campañas de información, e invitó a las familias a preguntar y acercarse a las personas que hablan de su vida con poco valor, que se muestran muy serios o quienes están arreglando temas como si algo estuvieran concluyendo.
Hernández López dijo que debe lucharse para que ir con la o el psicólogo no sea un privilegio, sino que sea por parte de la salud pública, de un programa sanitario, algo normal y que se haga periódicamente para que se tenga un seguimiento.
Así mismo enfatizó que temas como la pandemia, ante la problemática económica y social que ha generado, ha causado el aumento de suicidios. “Sabemos que con un échale ganas no basta para alguien que está sufriendo por dentro, que se siente sola o solo, queremos decirles que desde el Congreso se tendrá atención psicológica para quien lo requiera, estaremos trabajando también junto al Instituto de Salud Mental para lograr que los suicidios se reduzcan en Durango”.