Luis Pineda
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Magistrado Esteban Calderón Rosas, afirma que se deben revisar las carpetas de investigación y saber el grado de responsabilidad de cada conductor que aparentemente se encuentran en estado de ebriedad y ocasionan la muerte de alguna persona.
“En esa parte, yo creo que se debería revisar o habría que ver a detalle cómo se integra la carpeta de investigación, y en ese sentido, si son homicidios culposos la persona tiene derecho a ciertos beneficios, sin embargo, esto dependerá de cómo esté integrada la carpeta”, dijo Calderón Rosas.
Se debe determinar el grado de alcohol que traiga el conductor al momento del accidente, ya que esa parte será decisiva para la determinación del juez.
“Tendríamos que buscar y ver desde el primero momento con Fiscalía que es la que nos proporciona los elementos para que el Juez de Control pudiese actuar el consecuencia; y bueno, no en todos los casos, el conductor puede obtener la libertad, como les repito, esto dependerá de cómo esté integrada la carpeta de investigación”.
Agregó que no puede emitir un juicio si no tiene a la vista la carpeta de investigación, cómo estuvo integrada, en caso contrario se estaría generalizando y no es el caso.
Al ser cuestionado en torno al caso en donde un sujeto de nombre José Emmanuel, ocasionó la muerte de un motociclista y que de acuerdo al certificado médico, se encontraba en segundo grado de ebriedad, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Esteban Calderón, contestó que, “y quién determinó que se encontraba en estado de ebriedad, y si eso está plasmado en la carpeta de investigación, entonces es un elemento que se tiene que tomar para valorarlo, pero llegó a la carpeta, esa es la pregunta”.