No avanzan solicitudes de permisos para gasolineras

Juan Carlos Chávez

   Desde hace años están pendientes tres permisos de venta para igual número de gasolineras en esta capital, así lo dio a conocer Francisco Martínez Vázquez, dirigente de la Onexpo, explicó que este es un trámite ante la Comisión Reguladora de Energía, instancia que debe de dar a conocer los motivos por los cuales esto lleva tanto tiempo sin resolverse.

  Agregó que los trámites que ingresan a esta comisión no tienen un plazo fijo para que se dictaminen, pues aún influye en su labor el tema del COVID, la única contestación de esta autoridad es que no hay una fecha de respuesta, que mientras la pandemia continúe, a si va a ser, estas estaciones están casi completas, solo les falta su permiso para empezar a operar, son inversiones que van de los 15 a los 20 millones de pesos y lamentablemente siguen estancadas.

    En lo que se refiere al cierre de año por parte de los integrantes de la Onexpo, Martínez Vázquez consideró que será muy similar a lo que se ha vivido durante este 2022, no habrá un incremento súbito de los combustibles, los precios se van a mantener como hasta ahora, con variaciones mínimas de centavos, al alza, pero también pueden disminuir, ya que la política es no manejar precios por arriba de la inflación.

  Por último, el empresario gasolinero señaló que la rentabilidad de este tipo de negocios se da con base al flujo de vehículos, Durango es una ciudad en donde el transporte público no es muy utilizado, hay un mayor movimiento en el transporte privado, lo que genera compres considerables de combustible, y aunque el parque vehicular es menor que en otras ciudades, es suficiente para las estaciones de servicio que existen, los precios actualmente oscilan entre los 22.50 la magna, premium 24.50 y el diésel a 23.50.

Puedes comentar con Facebook
Total
13
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress