No hay más dinero para el IEPC:SGG

Por Daniela Morales Silva

¿A quién se le va a quitar, a los médicos, al sector salud, a los maestros de donde va a salir el recurso? ¿Cuál es la prioridad?” expresó Mojica Vargas, al declarar que no se justifica aumento mayor al IEPC que el 40 por ciento que ya tienen.

 

Al IEPC ya se le aprobó un presupuesto 40 por ciento superior que al que recibió el organismo en el 2021 y aun así están pidiendo 93 millones de pesos extraordinarios señaló el secretario general de Gobierno, Jorge Mojica Vargas, al precisar que Durango no cuenta con recursos para esto pues hay prioridades en medio de la pandemia
“Mi pregunta es, es el mismo presupuesto, ¿A quién se le va a quitar, a los médicos, al sector salud, a los maestros de donde va a salir el recurso? ¿Cuál es la prioridad?”.
El secretario manifestó que en estos momentos no se justifica un aumento mayor al IEPC, reiterando que el Congreso del Estado, quien aprueba los presupuestos, ya le aprobó al organismo un presupuesto de 282 millones para el actual ejercicio, un 40 por ciento más en comparación con el año pasado y son también dos elecciones, ahora para alcaldes y gubernatura.
Puntualizó que en las elecciones del 2021, cuando se votó por diputados locales y federales, el Congreso le autorizó aproximadamente 200 millones de pesos de presupuesto, adicionalmente el Estado, en medio de la pandemia, le aprobaron 32 millones extraordinarios.
Mojica Vargas consideró que la próxima elección no está en riesgo, y apuntó que se vive una época de austeridad, que el gobierno la está aplicando con ajustes en las dependencias, “seguimos enfrentando una pandemia de salud que es prioritaria, el gobierno tiene que hacer esfuerzos para salir como afortunadamente estamos saliendo”.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts
Nota Completa

Reynalda Salas Rodríguez

Elena Franco Reynalda Salas Rodríguez, maestra con 35 años de servicio egresó en la Escuela Normal del Estado…

Thumbnails managed by ThumbPress