Pacientes ya no aceptan que les hagan punción para confirmar o descartar meningitis

Por Daniela Morales Silva

Se han realizado alrededor 800 punciones lumbares para descartar o confirmar Meningitis en Durango, el objetivo era puncionar a los 1 mil 800 pacientes expuestos o quienes cumplieran con la definición operacional de la enfermedad, según señaló la secretaria de Salud, Irasema Kondo Padilla.

Refirió que son pocos los pacientes que acuden a la cita para realizar la punción, esto dentro del seguimiento epidemiológico que se esta realizando, “ya no están aceptando que se les haga la punción para poder tener la certeza de que no tienen la enfermedad”.

Aseguró que se les sigue insistiendo, se mantendrán las visitas domiciliaras y las llamadas para corroborar que se encuentran en buen estado de salud.

Informó que las 1 mil 800 personas están localizadas vía telefónica, entre ellas está quien solo respondió una vez el teléfono.

La secretaria dio a conocer que iniciando febrero se registró el deceso 34 de una paciente con Meningitis en Durango, la cual tenía meses internada en el Hospital General 450.

Indicó que hay tres personas actualmente en terapia intensiva, estas pacientes, explicó, tienen un tiempo en tratamiento y que no han respondido de manera favorable.

Kondo Padilla apuntó que se únicamente hay tres pacientes piso, del total de las diagnosticadas, además dijo que hay varias pacientes en tratamiento ambulatorio en su domicilio, “no todos los organismos son iguales, es como cualquier otra enfermedad, hay gente que lo supera, que logra sanar y otras personas que lamentablemente fallecen, así es la evolución”.

En el tema de los reingresos, mencionó que solo tres pacientes han regresado a hospitalización, solamente una de ellas continúa internada.

Manifestó que el gobierno del Estado seguirá haciendo todo lo posible para sacar a las pacientes adelante, ofreciendo todo lo que hay en México y en el mundo, “se ha estado buscando alternativas de tratamiento, estudios que nos puedan ayudar a prever que pacientes pueden ser las que se nos compliquen, no se ha escatimado el recurso para tratar de abordar esta enfermedad de la mejor manera y ofrecerles un mejor pronósticos”.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress