Padres de familia de la escuela 13 se oponen a que la cierren

Juan Carlos Chávez

   Lamenta la presidente de la Sociedad de Padres de Familia, de la escuela 13, José Ignacio Soto, Ivonne Reyes Martínez, que la directora esté a favor del cierre de una institución que promueve la inclusión, dijo que son ya más de seis años en los que se insiste en convertir la escuela en oficinas administrativas, lo que dejaría desprotegidos a un buen número de estudiantes.

  Explicó que esta es una escuela muy antigua, son instalaciones de una sola planta, cuenta únicamente con un grupo por cada grado, y son grupos reducidos, sin embargo esta es una institución pública amigable como pocas con niños que padecen algun tipo de discapacidad,  de esta escuela han egresado menores con problemas auditivos, visuales, hay niños con autismo y con síndrome de Down, con déficit de atención y con hiperactividad, algo que se le ha hecho saber a las autoridades de la secretaría de Educación para que desistan de la idea de desaparecer este plantel.

  Ivonne Reyes aseguró que los padres de familia siempre están involucrados con lo que sucede en esta escuela y apoyan en todo lo que pueden para que sus hijos tengan un lugar en donde estudiar, la problemática ya se le planteó al secretario de Educación hace algunos días, y el manifestó que no existe la intención de cerrar una sola escuela en Durango, y que no estaba enterado de este tema, y se comprometió a revisar el caso.

  Finalmente, la representante de los padres de familia dio a conocer que la más interesada en que se cierre estos planteles la coordinadora de primarias estatales, Mónica Lorena García Morales, quien era la supervisora de la escuela, y que desde su llegada empezaron los problemas en esta institución, no quiere sumar ni rescatar la primaria José Ignacio Soto.

Puedes comentar con Facebook
Total
11
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress