Padres de familia pretenden engañar a funcionarios de la SRE

Juan Carlos Chávez

   Es común que padres de familia pretendan engañar a los funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para obtener el pasaporte de sus hijos, especialmente cuando están separados, así lo dio a conocer su delegado estatal, Ignacio Aguado Hernández, dijo que una vez que esto se detecta, el instituto procede a interponer una denuncia formal, en donde se cuentan dos o tres por año.

  Dijo que a raíz de estas situaciones que se presentan, el personal de la SRE realiza una validación exhaustiva de toda la documentación que presenta la ciudadanía a la hora de solicitar su pasaporte y no caer en el engaño con documentos falsos, pues el interés primario de este instituto es el cuidado de los menores de edad, con esto ha disminuido el índice de personas que se llevaban a sus hijos a otros países sin el consentimiento mutuo de las parejas, sea cual sea su situación legal.

  Aguado Rodríguez detalló que en los pasaportes viene la fotografía de ambos padres, por lo que ambos deben de acudir a tramitar este documento, de esta manera se pondera que, a la hora de cruzar las fronteras, los menores no tengan problemas ni sean llevados “a escondidas” o por la fuerza, hay quienes presentan algunos certificados médicos, constancias falsas que no cumplen con la normativa, esto se da con gente de otras partes del país, mismas que son rechazadas de manera inmediata.

  Finalmente, el delegado de la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a la ciudadanía en general a no tratar de engañar al personal porque no lo van a conseguir, por el contrario, van a quedar  señalados y ya no van a poder tramitar el pasaporte  en ninguna ciudad del país, la normatividad de esta dependencia es muy exhaustiva, fuerte y sólida y cada vez se cierra más la “pinza” para que esto no suceda.

Puedes comentar con Facebook
Total
1
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress