Juan Carlos Chávez
Los permisos que se otorgan para la instalación de puestos de artesanías en la plaza de Armas se hacen con base a un padrón que entregan al Ayuntamiento las dependencias de Cultura, así lo explicó la presidente de la Comisión de Actividades Económicas, Arlina Adame Correa, quien la mañana de este martes recibió a un grupo de locatarios del mercado Gómez Palacio inconformes porque este año se les negó el espacio para que se instalaran.
La regidora explicó que el reglamento indica que es el Instituto de la Cultura en el Estado es el encargado de acreditar a los artesanos para que ofrezcan sus mercancías por 15 días en la plaza de Armas, ya que hay que tomar en cuenta que se va a realizar el festival Ricardo Castro, por loque se toma en cuenta las características del evento para ver qué tipo de mercancía se ofrece.
Arlina Adame insistió en que el Ayuntamiento entrega los permisos con base en el padrón que ellos manejan, pues son ellos los organizadores de los festivales, mencionó que además de esto, es que es exclusivo para artesanos, giro que no todos los locatarios manejan, es evidente que en estos momentos todo mundo busca una oportunidad para trabajar, pero la realidad es que estos comerciantes no son artesanos.
Finalmente, explicó que, ante esta demanda del grupo de personas, se les buscarán otros espacios para ver si es posible que ofrezcan sus mercancías y que realicen sus ventas, mismas que tiene que ser en el lugar y en el momento adecuado, que no se instalen en un lugar que no les corresponde, este caso lo revisa ya la directora de Fomento Económico, Valeria Gutiérrez, quien ofreció algunas opciones de expos en caso de que insistan en salirse del mercado.