Juan Carlos Chávez
Asegura Juan Pablo Arroyo Ortiz, subsecretario de Educación Media Superior, que la calidad educativa se ha mantenido en este nivel pese a la pandemia, dijo tener evidencia de que, en los planteles de educación media superior en este país, hay el desempeño adecuado de los alumnos, pues ningún docente los ha dejado de atender.
Reconoció que factores como la vulnerabilidad económica, la lejanía de los planteles para algún sector de la población, y la falta de equipos adecuados, apenas alcanzan una cifra del 12 por ciento, por lo que se puede apreciar que, con o sin pandemia, los estudiantes tienen dificultades para acceder a la educación, de esta manera, se puede decir que el 90 por ciento de los alumnos reciben la atención por parte de maestros y directivos, casi nadie descuida sus obligaciones, el reporte de la matricula en el 2021 fue estable, sin pérdidas significativas de población.
Arroyo Ortiz aseguró que en los semestres tercero y quinto se pudo apreciar el regreso de jóvenes que se habían ido por causas de reglamentos escolares, por lo que se decidió flexibilizar estas reglas, con lo que se obtuvo un alto nivel de reincorporación, en donde si se aprecia una caída es entre los estudiantes que egresan de secundaria ya que no todos se inscriben para seguir sus estudios, pero esto ya corresponde a otro nivel.
Por último, habló en torno al desempeño de los alumnos de educación media, en donde después de una evaluación integral por parte de los docentes, se encontró que las calificaciones son similares a cuando no había pandemia, ni mejores ni peores, similares, es la tendencia de siempre, y en cuanto a la evaluación de la UNAM de los estudiantes que recientemente ingresaron al primer año de la universidad, se encontró que los alumnos de planteles federales fueron los mejores.