Piden a empresarios no hacer distinción de género en contrataciones

Juan Carlos Chávez

   En el marco de realización de la Feria Nacional del Empleo, la secretaria del Trabajo, Cindy Viridiana González Murillo, explica que se ha pedido a los contratantes que no se haga distinción de género a la hora de contratar, que esta no sea una limitante para ofrecerles un puesto, algo que poco apoco se ha logrado vencer, aunque aún falta mucho por hacer en este sentido.

  Puso como ejemplo una empresa minera de San Juan del Río, en donde son las mujeres las que manejan la maquinaria pesada, de igual forma hay talleres mecánicos que ya aceptan mujeres en sus plantillas, son varios ámbitos en los que ya han incursionado con éxito, de ahí que se les pida a los patrones que no se hagan distinciones por cuestiones de género.

  En lo que se refiere a la Feria de Empleo, González Murillo informó que el Gobierno de Esteban Villegas acerca empleo digno, seguro y formal para las mujeres, prueba de ello, fueron Ana Karen y Olivia, mujeres beneficiadas con la estrategia de “Trabajo con Valor”, y que hoy, a semanas de ser contratadas ya no regresan como buscadoras de empleo, sino como reclutadoras de una de las más de 65 empresas instaladas en la Feria de Empleo para la Mujer.

  En conmemoración al Día Mundial de la Mujer, la Secretaría del Trabajo y el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), llevaron a cabo este miércoles la Feria del Empleo, donde se ofertaron 650 vacantes con diferentes perfiles, desde auxiliares administrativos hasta ingenieras industriales, de producción o sistemas informáticos, con sueldos de hasta los 25 mil pesos mensuales.

  La secretaria del Trabajo aseguró que, fortalecer las oportunidades laborales para las mujeres es una prioridad, brindar empleos dignos es el objetivo, así como ratificar la encomienda del ejecutivo, detalló que, este tipo de estrategias abonan a la justicia laboral de género.

  Cabe destacar que esta Feria de Empleo inició con un taller para postulantes en el extranjero, donde se informó a las personas sobre las oportunidades en Estados Unidos y Canadá, y en con esa modalidad, evitar fraudes en los solicitantes. Ahí, se invitó a todos los interesados que no lograron acudir al taller a visitar las oficinas del Servicio Nacional de Empleo para garantizar una vinculación segura.

Puedes comentar con Facebook
Total
0
Shares
Related Posts

Thumbnails managed by ThumbPress